El pasado 11 de febrero comenzamos un nuevo proyecto en el centro "Escuela de cocina Albaida". En este proyecto vamos a tener la oportunidad de aprender un montón de cosas sobre alimentos, estilos de cocina, dieta saludable ... y empezamos con nuestra visita a la masterclass de desayuno saludable en Cooking Málaga. También está disponible la web del proyecto para investigar y ver el progreso de cada grupo.
jueves, 5 de marzo de 2020
Mujeres al mando
jueves, 30 de enero de 2020
Celebramos el Día de la Paz
Como cada curso en nuestro colegio queremos celebrar el Día de la Paz, porque con nuestros gestos y nuestras palabras cada día podemos ayudar a crear paz.
Para empezar hemos aprendido la canción "Una receta de paz" que nos habla de los ingredientes que podemos utilizar como la paciencia, la clama, la esperanza o las sonrisas, para llenar la Tierra de un nuevo sabor, el sabor de la paz.
La campaña comenzará mañana 31 de enero y terminará el 11 de febrero. Pero si quieres conocer otras formas en las que puedes colaborar échale un vistazo a este vídeo.
Para empezar hemos aprendido la canción "Una receta de paz" que nos habla de los ingredientes que podemos utilizar como la paciencia, la clama, la esperanza o las sonrisas, para llenar la Tierra de un nuevo sabor, el sabor de la paz.
Además, en relación con la canción hemos aprovechado para reflexionar sobre las emociones que sentimos cuáles nos ayudan a fortalecer nuestro corazón y cuáles alteran nuestra cocina y queremos aprender a gestionar.
Por otra parte, esta canción tan apetitosa nos ha despertado el hambre y nos hemos dado cuenta de que muchas personas sufren este problema en el mundo. Se calcula que alrededor de 800 millones de personas no tienen una alimentación suficiente e incluso que uno de cada cuatro niños y niñas del mundo sufren un retraso en crecimiento por este problema. Hasta 66 millones de niños y niñas van al colegio con hambre en países en vías de desarrollo.
Después de esta reflexión no podemos quedarnos de brazos cruzados. Vamos a organizar una recogida de alimentos en nuestro colegio y entre las familias, el alumnado y el profesorado aportaremos nuestro granito de arena para ayudar a los que más lo necesitan. Podemos donar:
- SIEMPRE ALIMENTOS NO PERECEDEROS (nunca frescos).
- MERIENDAS Y DESAYUNOS: Cacao, Azúcar, Galletas y Cereales
- ALIMENTOS INFANTILES de todo tipo
- COMIDAS: Legumbres cocidas, Conservas de todo tipo (pescado, tomate frito, etc.
Normalmente no se solicita pasta, arroz o leche, porque son alimentos que se suelen donar sin necesidad de solicitarlos expresamente. Las legumbres se prefieren cocidas por la dificultad que tienen algunas familias para cocinarlas.
La campaña comenzará mañana 31 de enero y terminará el 11 de febrero. Pero si quieres conocer otras formas en las que puedes colaborar échale un vistazo a este vídeo.
martes, 3 de diciembre de 2019
Caminamos hacia la igualdad
Un curso más nuestro colegio ha celebrado el certamen literario "Letras contra la Violencia" con el objetivo de concienciar a nuestro alumnado en el respeto y la paz, ayudando a terminar con los estereotipos de género y contribuyendo a crear una sociedad más justa e igualitaria donde la violencia de género no tenga cabida.
Para empezar las niñas y niños de tercero, cuarto, quinto y sexto crearon una escalera hacia la igualdad. Para ello pensaron en qué mensajes querían transmitir para fomentar la igualdad en nuestra escuela y en el resto de la sociedad. Después, la decoraron y ordenaron y la estrenaron el lunes 25 de noviembre.
Además, el 25 de noviembre entregamos los premios a los trabajos literarios del alumnado. Las clases de Infantil crearon nubes de palabras por la paz y la igualdad. Primero y segundo crearon collages e historias, tercero y cuarto escribieron unos preciosos caligramas y quinto y sexto nos sorprendieron con microrrelatos. Toda la comunidad educativa se reunió para entregar los premios, leer los trabajos premiados y guardar un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.
martes, 19 de noviembre de 2019
Los Derechos de los Niños
El 20 noviembre se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño, porque no importa donde hayan nacido, tengan el color de piel que tengan y sea cual sea su condición, todos los niños y niñas del mundo deben tener los mismos derechos.
UNICEF nos explica cuáles son en este enlace para que los entendamos mejor.
Este año nos queremos sumar a la campaña del barrio de los Asperones y su colegio CEIP María de la O por una infancia feliz en todos los lugares del mundo, porque los pequeños deben ser siempre lo primero.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
Lecturas de otoño
Este otoño hemos tenido muchas oportunidades para disfrutar de la lectura. Como cada curso la biblioteca realiza los préstamos para que el alumnado pueda elegir de entre el catálogo y llevarse a casa el libro que más les guste.
Además, desde el mes pasado las clases están compartiendo su mochila viajera, cargada de libros para todas las edades con las que compartir un rato de lectura en familia.
También pudimos celebrar el Día de las Bibliotecas con nuestra actividad preferida "Te regalo un poema". Pero en esta ocasión y dentro de nuestro proyecto España Express, aprovechamos la oportunidad para conocer a grandes escritores y escritoras de toda la geografía española. Cada grupo eligió el poema favorito de autores como Gloria Fuertes, Rafael Alberti, Miguel Hernández o Rosalís de Castro.
Una vez elegida la poesía prepararon unos bonitos pósters para decorar la puerta de su clase amiga y se acercaron para darles la sorpresa. Un día lleno de literatura, geografía y amistad.
jueves, 23 de mayo de 2019
Queremos saber tu opinión
Nuestro colegio tiene un Plan de Convivencia donde se recogen los derechos y los deberes del alumnado así como las normas de convivencia. Pero además, realizamos un proyecto dentro de la Red Andaluza de Escuela Espacio de Paz, donde compartimos iniciativas, experiencias y recursos para mejorar la convivencia escolar y difundir la cultura de paz.
Nos gustaría saber vuestra opinión sobre algunas cosas del colegio completando esta encuesta. Es una encuesta anónima y no es un examen, todas las respuestas son válidas pero es importante ser sincero/a a la hora de contestar.
Gracias por vuestra colaboración
Escuela Espacio de Paz
En nuestro centro además del Plan de Convivencia realizamos un proyecto dentro de la Red Andaluza de Escuela Espacio de Paz, donde compartimos iniciativas, experiencias y recursos para mejorar la convivencia escolar y difundir la cultura de paz.
Cada curso se establecen unos objetivos y al final del año se valora si se han alcanzado, qué aspectos hay que mejorar, qué propuestas se pueden hacer de cara al curso siguiente, etc. Toda esta información se recoge en la memoria final.
Este año para incorporar la visión de las familias y al alumnado, nos gustaría que colaboraseis contestando a esta encuesta online. Es una encuesta anónima y voluntaria, pero completándola nos ayudáis a seguir mejorando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)